¿Cómo se experimenta en las ciencias sociales?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
La actividad ofrece una introducción interactiva a los experimentos en ciencias sociales. Tras una breve presentación sobre lo que son y su alcance, se expondrán, en interacción con los asistentes, tres tipos de experimentos diferentes en ciencias sociales que se realizan en investigaciones en curso.

Organiza

No es necesaria reserva

Visita a los Laboratorios de Arqueología de I+D

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general
Público individual
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
Visita guiada a los Laboratorios de Arqueología de I+D del Instituto de Historia del CSIC. Los laboratorios serán enseñados por sus responsables que explicarán las actividades, colecciones y principales resultados de los laboratorios en el marco de sus investigaciones.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Qué comían nuestros antepasados?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 primaria
3-4 primaria
5-6 primaria
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
La actividad consta de una serie de talleres para acercar la arqueología y la información que podemos obtener de la misma. Los alumnos participantes pasarán desde la excavación arqueológica al conocimiento del pasado a través de la alimentación y los utensilios relacionados con la preparación de comida.

Organiza

No es necesaria reserva

¡Ellas también invertían! Mujeres y finanzas en los siglos XVI y XVII. El caso de la banca Fugger

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
¿Sabíais que en los siglos XVI y XVII muchas mujeres generaron riqueza y movieron sus capitales? Exploraremos cómo lo invirtieron en las sedes castellanas del gran holding bancario y comercial que regentó la familia alemana Fugger para mostrar una historia poco conocida: el importante papel económico femenino.

Organiza

No es necesaria reserva