Dibujando lo invisible
Cursos y talleres

Plazas disponibles
Fechas y horario
Mar, 5 Nov 2024 de 10:00 a 13:00
📅 Añadir a mi calendario
Mar, 5 Nov 2024 de 10:00 a 13:00
Lugar
Actividad presencial
Facultad de Bellas Artes (Aula AS10)
C. Pintor el Greco, 2
Enlace google maps: https://g.co/kgs/8V1fm11
Disciplinas
Historia, Arte y Arqueología
Ciencia y tecnología de materiales
Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Correo de información
begona.yanez@ucm.es
Descripción
María Lería (UB) nos trae una actividad en dos fases: “El papel del dibujo en la ciencia de micropaleontología” (charla con imágenes) y un taller de dibujo creativo que explora la forma de estos organismos celulares tan curiosos, inspiración de artistas como Gaudí. Se recomienda traer pinceles. El resto de materiales se facilitarán en el taller.
Organiza
Colaboradores
María Lería (UB) nos trae una actividad en dos fases: “El papel del dibujo en la ciencia de micropaleontología” (charla con imágenes) y un taller de dibujo creativo que explora la forma de estos organismos celulares tan curiosos, inspiración de artistas como Gaudí. Se recomienda traer pinceles. El resto de materiales se facilitarán en el taller.
Organiza
Departamento de Escultura y Formación Artística /
Facultad de Bellas Artes /
Universidad Complutense de Madrid
Colaboradores
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
-
GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIO DEL MUSEO PEDAGÓGICO DE ARTE INFANTIL (GIMUPAI)
-
Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales (MED-ART)
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
-
GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTERUNIVERSITARIO DEL MUSEO PEDAGÓGICO DE ARTE INFANTIL (GIMUPAI)
-
Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales (MED-ART)
Reserva de plazas necesaria
a partir del 21 de octubre a las 09:00
a partir del 21 de octubre a las 09:00
Métodos de reserva
- Email: ofapin@ucm.es
Programa de actividades:
Workshop_Martes 5_Semana de la Ciencia.pdf