La propuesta es una reflexión crítica en torno a cómo utilizamos la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo en relación al cuerpo.
Buscador de actividades
-
- Mié, 6 Nov 2024 de 12:00 a 14:00
Universidad Complutense de MadridFacultad de CCEE y EmpresarialesCiencias SocialesPlazas disponibles -
- Lun, 4 Nov 2024 de 10:00 a 13:00
- Mar, 5 Nov 2024 de 10:00 a 13:00
- Mié, 6 Nov 2024 de 10:00 a 13:00
Universidad Politécnica de MadridEscuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) UPMBiología vegetal y animalCruzar plantas es esencial para el avance de la Genética y el desarrollo de nuevas variedades vegetales. Se mostrará el procedimiento en varios...Plazas disponibles -
- Lun, 11 Nov 2024 de 12:00 a 13:30
- Lun, 11 Nov 2024 de 16:00 a 17:30
Universidad Complutense de MadridUnidad Docente de Antropología física, Facultad de Ciencias BiológicasBiología vegetal y animalA lo largo de unos 4,5 millones de años encontramos una serie de fósiles humanos, distribuidos por África y Eurasia, que nos entregan información...
Plazas disponibles -
- Mar, 5 Nov 2024 de 11:00 a 16:00
Universidad Complutense de MadridFacultad de Ciencias de la Información, Sala de Conferencias BerlangaComunicación y PeriodismoEl Grupo de Investigación “GECA: Género, Estética y Cultura Audiovisual” celebra en español un Congreso Internacional sobre Parajanov en su...
Plazas disponibles -
- Jue, 7 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
- Vie, 8 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
Universidad Complutense de MadridAula Magna M2Física y Ciencias del EspacioEl sonido es una perturbación del aire que podemos oír. A lo largo de la conferencia se explicará con experimentos como llega el sonido a nuestros...
Plazas disponibles -
- Mar, 12 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
- Mié, 13 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
- Jue, 14 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
Universidad Complutense de MadridAula Magna M2Física y Ciencias del EspacioEl luz es una perturbación electromagnética que podemos ver gracias a nuestro sentido de la vista. A lo largo de la conferencia se explicará con...
Plazas disponibles -
- Lun, 11 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
- Mar, 12 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
- Mié, 13 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
- Jue, 14 Nov 2024 de 11:00 a 12:30
Universidad Complutense de MadridAula Magna M1 Blas CabreraFísica y Ciencias del EspacioBátete en duelo contra la inteligencia artificial en un reto de clasificación de imágenes de telescopios de rayos gamma. La actividad está...
Plazas disponibles -
- Lun, 11 Nov 2024 de 10:00 a 12:00
- Mar, 12 Nov 2024 de 10:00 a 12:00
- Mié, 13 Nov 2024 de 10:00 a 12:00
- Jue, 14 Nov 2024 de 10:00 a 12:00
Universidad Complutense de MadridFacultad de Ciencias FisicasFísica y Ciencias del EspacioEn el siguiente taller se hará una breve introducción al campo de la materia activa y blanda. También hablaremos de la importancia de la...
Plazas disponibles -
- Jue, 7 Nov 2024 de 16:00 a 17:30
- Lun, 11 Nov 2024 de 16:00 a 17:30
Universidad Complutense de MadridLaboratorio de Paleomagnetismo S1.306.0Ciencias de la Tierra y geografíaVisita un verdadero laboratorio de paleomagnetismo y descubre cómo estudiamos el comportamiento del campo magnético de la Tierra en el pasado.
Plazas disponibles -
- Mar, 5 Nov 2024 de 19:00 a 20:00
- Vie, 8 Nov 2024 de 09:30 a 10:30
- Lun, 11 Nov 2024 de 19:00 a 20:00
Universidad Complutense de MadridFísica y Ciencias del EspacioEs un taller organizado por la Asociación de Astrónomos Aficionados de la Universidad Complutense de Madrid (ASAAF-UCM) para niños entre 4 y 12...
Plazas disponibles -
- Lun, 4 Nov 2024 de 18:30 a 20:00
Universidad Complutense de MadridAula 11Física y Ciencias del EspacioEn esta actividad aprenderemos qué observaciones motivan la existencia de la materia oscura, sus implicaciones en la evolución del universo y los...
Aforo completo -
- Mar, 12 Nov 2024 de 18:00 a 19:00
Universidad Complutense de MadridFísica y Ciencias del EspacioEn esta charla divulgativa se explorarán los tipos de universos según la cosmología y la importancia de las simulaciones cosmológicas para...
Plazas disponibles