DataHomeLab. La estancia del futuro II. Taller interactivo sobre IAGenerativa aplicada al Diseño

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
El taller traslada la IAG del ámbito digital al mundo físico. Un set que reproduce una estancia doméstica será objeto de diseño interior mediante la colocación de muebles y enseres. Así cada participante podrá entender y presenciar el proceso de generación de bases de datos gráficos para el trabajo con algoritmos.

Organiza

No es necesaria reserva

¿Cómo se experimenta en las ciencias sociales?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
La actividad ofrece una introducción interactiva a los experimentos en ciencias sociales. Tras una breve presentación sobre lo que son y su alcance, se expondrán, en interacción con los asistentes, tres tipos de experimentos diferentes en ciencias sociales que se realizan en investigaciones en curso.

Organiza

No es necesaria reserva

Estilos que dejan huella: Cómo la arquitectura afecta a nuestro cerebro

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario

Correo de información

Descripción
¿Cómo pueden ciertos entornos arquitectónicos mejorar el bienestar y la orientación de personas con enfermedades neurodegenerativas? A través de ejemplos históricos y actuales, evaluaremos cómo estilos arquitectónicos afectan la percepción espacial y emocional, con base en hallazgos de la neurociencia.

Organiza

No es necesaria reserva

Cuando el algoritmo escucha: IA en salud mental y enfermedades neurodegenerativas

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
¿Puede una Inteligencia Artificial detectar el Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas, o ayudar a frenarlas? Exploraremos cómo la IA analiza voz, lenguage o movimiento para detectar señales ocultas, personalizar intervenciones y apoyar el cuidado de la mente; y yodo esto con ejemplos reales, demos interactivas y debate.

Organiza

No es necesaria reserva