Cocina macromolecular: algunos polímeros nos sirven para cocinar, conócelos

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Público universitario

Correo de información

Descripción
El taller muestra cómo los polímeros también se utilizan para cocinar. Los participantes prepararán esferas, gelatinas y espumas.

Organiza

No es necesaria reserva

Poesía Molecular. El lenguaje secreto de las enzimas

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 primaria
3-4 primaria
5-6 primaria
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general

Correo de información

Descripción
Las enzimas son proteínas que han evolucionado para funcionar como catalizadores de reacciones químicas en sistemas vivos. En este taller explicaremos cómo funcionan las enzimas usando alimentos con alto contenido en las mismas

Organiza

No es necesaria reserva

Inteligencia Artificial aplicada a la robótica asistencial: una demo interactiva

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción

Participa en un demostrador interactivo colaborando con el robot humanoide Tiago++ en tareas cotidianas, como cocinar. Tiago++ se ha equipado con una IA que entiende lo que haces, adivina tus intenciones y te ayuda proactivamente.
 

Organiza

No es necesaria reserva

Visita guiada por la Historia de la Ciencia en el Madrid de la Ilustración.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción

El siglo XVIII fue un periodo de florecimiento científico a través de una serie de instituciones y personajes ilustrados, que fomentarían conocimientos en ámbitos como la botánica, la medicina, la astronomía, la navegación, la arqueología y la protoindustria. Visitaremos enclaves históricos del Paseo del Prado y el Parque del Retiro.

Organiza

No es necesaria reserva