El juego es una cosa seria. Juguetes científicos, metáforas y aprendizaje

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
En esta charla-taller, complementaria a la visita "Ciencia y juego" en el IES Lope de Vega, se tratará, mediante recursos orales, visuales y sonoros, el lugar que ocupa lo lúdico en el aprendizaje, aspecto que se refleja en la presencia de juguetes (entendidos también como metáforas) en las colecciones de instrumentos científicos de otras épocas.

Organiza

No es necesaria reserva

EDUCACIÓN, MUJER Y CIENCIA EN EL IES LOPE DE VEGA (1933-1975)

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Esta exposición recorre la vida del Instituto Lope de Vega a través de documentación histórica y objetos pedagógicos. Enmarcada en la historia de la educación española, se estructura en torno a sus dos primeras etapas: entre 1933 y 1939 (durante la Segunda República y la guerra civil española) y de 1939 a 1975 (durante el franquismo).

Organiza

No es necesaria reserva

CIENCIA Y JUEGO EN LA HISTORIA DEL INSTITUTO LOPE DE VEGA

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
En relación con la historia del Instituto Lope de Vega y su material científico, se analizarán instrumentos que muestran la ciencia de forma lúdica (kit de electrónica, zootropo, bombas de agua, máquina de Wimshurst, paradoja del cono, etc.). La actividad se complementa con un vídeo, recursos y la charla-taller "El juego es cosa seria".

Organiza

No es necesaria reserva

Sciencia. Arte en Neurociencia

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Exposición organizada con la Asociación de Científicos Españoles en Países Bajos. Las obras artísticas de neurociencia han sido realizadas por el artista Ramón Trigo inspirándose en los patrones de la obra gráfica de Ramón y Cajal. Ha sido expuesta en Brain Awreness Week 2023 y en la Comisión Europea en el marco de Bridging European Science.

Organiza

No es necesaria reserva