Visita al acelerador de partículas de la UAM

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
El CMAM va a participar un año más en la Semana de la Ciencia, organizando unas jornadas de puertas abiertas para mostrar el acelerador de partículas que se encuentra en la Universidad Autónoma de Madrid. Esta actividad incluye una visita al hall del acelerador para explicar la investigación realizada en el CMAM y el funcionamiento del acelerador.

Organiza

No es necesaria reserva

"¿Cómo piensan las máquinas?: una introducción a la inteligencia artificial"

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
Charla interactiva sobre los fundamentos y límites de la inteligencia artificial. A través de ejemplos prácticos y demostraciones, mostraremos cómo “piensan” los algoritmos y qué implicaciones tiene esto para la sociedad.

Organiza

No es necesaria reserva

CrioPresiónLab: Explorando el poder del frío extremo y los cambios de presión.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato

Correo de información

Descripción
En el taller CrioPresiónLab queremos explorar con experimentos divertidos la física de las bajas temperaturas y algunas técnicas para propulsar un cohete gracias a cambios de presión. Visitaremos laboratorios del Centro de Física de la Materia Condensada y podremos ver algunos instrumentos empleados para investigación. ¡No te lo pierdas!

Organiza

No es necesaria reserva

¿Cómo cuidamos a los animales que nos ayudan a investigar enfermedades neurodegenerativas?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Grupos organizados
Personas > 65 años
Público universitario

Correo de información

Descripción
Se realizará una visita a las instalaciones del Gabinete Veterinario donde se mantienen roedores que se utilizan como modelos experimentales en investigaciones de muy diversa índole, prestando especial atención a los ratones que participan en proyectos de investigación básica o traslacional en sistema nervioso y enfermedades neurodegenerativas.

Organiza

No es necesaria reserva