La inmortalización del Patrimonio Cultural mediante la Inteligencia Artificial

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Público universitario
Público general
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Ciclo de cuatro conferencias sobre IA y patrimonio cultural, con material histórico e inmaterial lingüístico. Se celebrará en el Palacio del Infante Don Luis, en Boadilla del Monte. Cierra con una mesa redonda con personajes históricos generados con IA, una propuesta educativa diferente que integre docencia, divulgación e innovación.

Organiza

No es necesaria reserva

Ciencia y ficción: Invenciones y manipulación en la historia local

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción
Mesa redonda de investigadores que expondrán la persistencia de invenciones sobre el origen de Ciempozuelos y otros errores en algunos episodios de la historia local

Organiza

No es necesaria reserva

El Ingeniero de Telecomunicación y los nuevos satélites.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario

Correo de información

Descripción

Mesa redonda sobre el papel del Ingeniero de Telecomunicación en los nuevos satélites. El Ingeniero de Telecomunicación está presente en los satélites desde sus primeras aplicaciones. Los avances tecnológicos, orbitas bajas (LEO, Low Earth Orbit), etc., definen una nueva era para los satélites y se potencia el papel del Ingeniero de Telecomunicación. Se presenta el caso de éxito: Donde quieras y como quieras IoT, la revolución de los nuevos satélites LEO.

Organiza

No es necesaria reserva

Resolviendo el misterio: el método científico en la investigación biomédica

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Cuando un ciudadano acude al Hospital Un. La Paz para ser tratado, se pone en marcha un proceso muy importante: la observación de su situación desde el punto de vista científico. A partir de ahí, se desencadena una reacción investigadora que culminará en la realización de un proyecto de investigación. En esta actividad os mostraremos cómo.

Organiza

No es necesaria reserva