La ciencia detrás del kéfir y sus beneficios saludables

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
El kéfir es un producto versátil con múltiples aplicaciones y beneficios. Abordaremos aspectos teóricos y prácticos de su elaboración, beneficios para la salud y empleo en gastronomía. Se explorarán campos como la microbiología, la texturometría o el análisis sensorial, que intervienen directamente en la elaboración del kéfir

Organiza

No es necesaria reserva

Descubriendo el pH de los alimentos

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
El pH de los alimentos es importante para equilibrar sabores al cocinar y para su conservación. Aprenderemos la relevancia de medir este pH y de sus cambios en la fermentación láctica para elaborar yogur, queso…Usando indicadores naturales y artificiales, un método directo y otro rápido, mediremos el pH de varios alimentos.

Organiza

No es necesaria reserva

Ciencia gastronómica aplicada al pistacho madrileño

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Con el pistacho madrileño como protagonista, exploraremos la ciencia detrás de elaboraciones culinarias habituales, como helados y pastas, y no tan habituales, como productos fermentados de pistacho o las que usan enzimas. Además, se mostrarán las diferentes aplicaciones gastronómicas de este fruto seco aprovechando todas sus partes.

Organiza

No es necesaria reserva

Asomándonos al mundo microscópico de la gastrociencia

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Desde una visión microscópica, se revisarán in situ distintas técnicas y elaboraciones culinarias, algunas de ellas relacionadas con el aprovechamiento alimentario bajo la "Gastronomía Circular". Se pretende así fomentar el entendimiento de las bases científicas asociadas a las trasformaciones observadas en nuestro laboratorio de Química Culinaria

Organiza

No es necesaria reserva