La Ciencia de la alimentación en las culturas antiguas y sus imágenes
Mesas redondas y conferencias

Plazas disponibles
Fechas y horario
Jue, 14 Nov 2024 de 17:30 a 19:00
📅 Añadir a mi calendario
Jue, 14 Nov 2024 de 17:30 a 19:00
Lugar
Actividad presencial
Facultad Ciencias de la Información
Avenida de la Complutense 3
Disciplinas
Comunicación y Periodismo
Ciencia y tecnología de los alimentos
Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años
Correo de información
mdelaf16@ucm.es
Descripción
La Ciencia de la alimentación y la cultura están íntimamente ligadas en las pinturas prehistóricas, egipcias y romanas. Las pinturas prehistóricas muestran caza y recolección. Las egipcias documentan banquetes y ofrendas, destacando la agricultura. Las romanas revelan la opulencia y variedad de su dieta, marcando la sofisticación en su sociedad.
Organiza
Colaboradores
La Ciencia de la alimentación y la cultura están íntimamente ligadas en las pinturas prehistóricas, egipcias y romanas. Las pinturas prehistóricas muestran caza y recolección. Las egipcias documentan banquetes y ofrendas, destacando la agricultura. Las romanas revelan la opulencia y variedad de su dieta, marcando la sofisticación en su sociedad.
Organiza
Ciencias de la Comunicación Aplicada /
Facultad de Ciencias de la Información /
Universidad Complutense de Madrid
Colaboradores
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
-
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
No es necesaria reserva
Programa de actividades:
MERCEDES DE LA FUENTE NAVAS_La Ciencia de la alimentación en las culturas antiguas y sus imágenes.pdf