Posibles medidas de accesibilidad: rampa de acceso, plataforma elevadora, baños y ascensores adaptados, sillas de ruedas de préstamo, mesas adaptadas (altura y hueco para las sillas), etc.

Presentación de: Memoria, migración y trabajo: sobre archivos orales y su utilidad para la Historia

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Personas > 65 años
Público individual

Correo de información

Descripción
Historiadoras y archiveras hablarán sobre los fondos orales de la Fundación 1º de Mayo y su potencial para la investigación con el objetivo de animar a futuros investigadores/as. Servirá de presentación a la exposición registrada para la Semana de la Ciencia 2024 ‘Memoria, migración y trabajo: sobre archivos orales y su utilidad para la Historia’

Organiza

No es necesaria reserva

Memoria, migración y trabajo: sobre archivos orales y su utilidad para la Historia

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Personas > 65 años
Público individual

Correo de información

Descripción
Se presenta a estudiantes de grado y posgrado los fondos orales de la Fundación 1º de Mayo y su utilidad. Se trata de relatos de vida de trabajadores/as españoles durante el siglo XX. Tanto los que emigraron como los que se quedaron. Las fuentes orales, método y objeto de investigación, han demostrado la importancia de la memoria para la Historia.

Organiza

No es necesaria reserva

Historia de un sentimiento: Dios en la literatura romántica femenina del siglo XIX

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción
La presente propuesta, que se titula Historia de un sentimiento: Dios en la literatura romántica femenina del siglo XIX, pretende diseñar digitalmente (e imprimir para exponer) un panel: con la imagen de una selección de autoras, algunas coordenadas biográficas y un poema, de cada una de ellas, con Dios como protagonista.

Organiza

No es necesaria reserva

Viaje al centro de la lengua: ¿cómo ha cambiado la forma en que nos expresamos?

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
El objetivo es explorar y analizar cómo ha evolucionado la expresión de la cortesía verbal en español a través del tiempo. Los participantes examinarán textos reales de distintas épocas, participarán en juegos de rol para producir mensajes en diversos contextos, y utilizarán la inteligencia artificial para generar ‘mensajes corteses’.

Organiza

No es necesaria reserva