Posibles medidas de accesibilidad: rampa de acceso, plataforma elevadora, baños y ascensores adaptados, sillas de ruedas de préstamo, mesas adaptadas (altura y hueco para las sillas), etc.

Ciencia ilustrada adaptada II: la tiflología aplicada a la escultura científica.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
La escultura científica busca acercar la ciencia al público general. A través de la impresión 3D y aplicando métodos tiflodidácticos se acerca además a personas con diversidad visual. Este taller busca mostrar estas técnicas (modelado e impresión 3D) al público general para transmitir la importancia de generar contenido científico accesible.

Organiza

No es necesaria reserva

Taller práctico. Dibujar con Máquinas: Del Velo de Leonardo a la Cámara oscura

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Los objetivos principales de este taller son: introducir al conocimiento de diferentes máquinas de dibujo creadas desde la antigüedad; tomar conciencia de la importancia que han tenido en la creación artística; experimentar dibujando con algunas de ellas potenciando las capacidades creativas; compartir la experiencia con las personas asistentes

Organiza

No es necesaria reserva

Modernización de la agricultura: Hidropónicos y agrovoltaica

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público general
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
La actividad mostrará dos innovadoras técnicas agronómicas; la hidroponía, que consiste en cultivo sin suelo y la agrivoltaica que combina la producción agraria y la fotovoltaica, generando sinergias

Organiza

No es necesaria reserva

Patrimonio cultural y resolución de conflictos: caminando en unión por la convivencia.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Público universitario
Público general
Grupos organizados

Correo de información

Descripción
¿Qué tienen que ver el patrimonio cultural y los conflictos? ¿Es posible abordar las disputas que surgen en ese contexto de manera satisfactoria para las múltiples partes implicadas? ¿Por qué es importante? ¿Qué oportunidades traen la mediación y las metodologías participativas de construcción de consenso? Ven a descubrirlo en este taller

Organiza

No es necesaria reserva