Posibles medidas de accesibilidad: rampa de acceso, plataforma elevadora, baños y ascensores adaptados, sillas de ruedas de préstamo, mesas adaptadas (altura y hueco para las sillas), etc.

Charla + taller artístico: Arte ecológico y activismo medioambiental en entornos hídricos

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción

Esther Moñivas Mayor, Profesora de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. Desde la década de 1960, numerosos artistas han desarrollado las más diversas propuestas de activismo medioambiental a través del arte con la intención de “sanar” entornos fluviales gravemente afectados por la contaminación y la acción de los seres humanos. En esta charla nos sumergiremos a través de la figura de Iván Illich en los orígenes de la imaginación y las memorias del agua forjadas en el entorno urbano vinculadas con la domesticación del elemento acuoso. Posteriormente, recorreremos los cauces serpenteantes y a menudo sorpresivos que han seguido las prácticas artísticas de Patricia Johanson, Buster Simpson, Andy Goldsworthy, Hans Haacke, The Harrisons, Basia Irland, Atelier Dreiseitl, June Papineau, Stacy Levy, Dominique Mazeaud, AMD&ART, Betsy Damon o Lynne Hull, entre otras. El objetivo de este recorrido es reactivar nuestra imaginación hídrica y nuestra capacidad de acción, para posteriormente bajar a la realidad del río y desarrollar una intervención artística colaborativa en el entorno del Río Manzanares.

Organiza

No es necesaria reserva

El agua: Naturaleza, valor, circularidad y retos de gestión. Amelia Pérez Zabaleta.

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción

 En esta charla a cargo de Amelia Pérez Zabaleta, Directora de la Cátedra AQUAE de Economía del Agua, se hablará sobre la función del agua en la naturaleza, su valor económico, la circularidad y los retos futuros que se plantean en cuanto a su gestión. La gestión eficiente del agua pasa sin duda por la planificación hidrológica, la eficiencia en el uso, la valorización del agua, la economía circular, el aprovechamiento de los subproductos generados en esta gestión y el establecimiento de modelos energéticos sostenibles. En nuestro país nos encontramos cada vez con más zonas que presentan un alto estrés hídrico. por lo que resulta fundamental llevar a cabo medidas inmediatas para aprovechar al máximo este recurso. Por ello es imprescindible trabajar en los ejes inversión y digitalización.

Organiza

No es necesaria reserva

Avances tecnológicos en la Armada a través de la historia

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción

Los océanos motivaron desde siempre a los científicos y a todo tipo de personajes…Ahora de la mano de la Ciencia y la Tecnología haremos un viaje por el túnel del tiempo de la Historia Naval... ¿Qué ideas o inventos cambiaron la visión del mundo y la de nosotros mismos? ¿Y de qué manera influyeron a lo largo de los siglos en la Armada española?
 

Organiza

No es necesaria reserva

Alta sensibilidad: implicaciones sociales en salud mental y educación

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción

La Asociación de Psicólogos y Profesionales de la Alta Sensibilidad (PAS España) organiza un evento único en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) el próximo viernes 8 de noviembre, de 10 a 14 horas, en la Sala de Grados de la UFV.   

Organiza

No es necesaria reserva