• Centro de Información y Educación Ambiental el Huerto del Retiro

    CIEA El Huerto del Retiro
  • IES LOPE DE VEGA

    Tubos de descarga en gases
  • CEA BOSQUE SUR

    Varias personas investigan en un entorno natural pistas y rastros de animales.
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Aerodinámica Experimental
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Turborreactores
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Materiales Compuestos
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Compatibilidad Electromagnética
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Radiofrecuencia
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Radiofrecuencia
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Radiofrecuencia
  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

    Área de Compatibilidad Electromagnética
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    Robótica e Inteligencia Artificial en Primaria 1
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    Robótica e Inteligencia Artificial en Primaria 2
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    Robótica e Inteligencia Artificial en Secundaria 1
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    Robótica e Inteligencia Artificial en Secundaria 2
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    Creando tu propia IA: Taller de Machine Learning para el Reconocimiento de Personas 1
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    Creando tu propia IA: Taller de Machine Learning para el Reconocimiento de Personas 2
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    ¡Promptéalo! 1
  • Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas

    ¡Promptéalo! 2
  • ABG Intellectual Property

    ABG IP participa con un seminario sobre patentes en la semana de la ciencia de Madrid
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

    Semana de la Ciencia en el IiSGM
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Comportamiento dinámico de ejes montados de vehículos ferroviarios mediante análisis teórico" por Ingo Kaiser
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Bots al servicio del negocio, crea tu propio chatbot inteligente" por Alejandro Echeverría
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Bots al servicio del negocio, crea tu propio chatbot inteligente" por Alejandro Echeverría
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Bots al servicio del negocio, crea tu propio chatbot inteligente" por Alejandro Echeverría
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Bots al servicio del negocio, crea tu propio chatbot inteligente" por Alejandro Echeverría
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La IA, el Conocimiento Geográfico al Servicio de la Sociedad, la Administración y las Empresas" por Juan V. Calle Lamelas
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La IA, el Conocimiento Geográfico al Servicio de la Sociedad, la Administración y las Empresas" por Juan V. Calle Lamelas
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La IA, el Conocimiento Geográfico al Servicio de la Sociedad, la Administración y las Empresas" por Juan V. Calle Lamelas
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La IA, el Conocimiento Geográfico al Servicio de la Sociedad, la Administración y las Empresas" por Juan V. Calle Lamelas
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La Inteligencia Artificial y el Turismo del Futuro" por Francisco Navarro
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La Inteligencia Artificial y el Turismo del Futuro" por Francisco Navarro
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La Inteligencia Artificial y el Turismo del Futuro" por Francisco Navarro
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La Inteligencia Artificial y el Turismo del Futuro" por Francisco Navarro
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La certificación del español como lengua extranjera, retos y oportunidades" por Mª Xesús Bello
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La certificación del español como lengua extranjera, retos y oportunidades" por Mª Xesús Bello
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La certificación del español como lengua extranjera, retos y oportunidades" por Mª Xesús Bello
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "La certificación del español como lengua extranjera, retos y oportunidades" por Mª Xesús Bello
  • Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra

    Mina plata Horcajuelo de la Sierra
  • Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra

    Vistas desde la Mina de plata
  • Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

    Zona de Regeneración Forestal y de Especial Protección para las Aves
  • Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

    Mirador del Cerro Canteras
  • Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

    Alcornoque centenario
  • Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM)

    Visita al laboratorio de I+D en dermatología y cosmética de Evonik en el Parque Científico de Madrid.
  • Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM)

    Visita al laboratorio de I+D en agroalimentación del centro tecnológico Funditec en el Parque Científico de Madrid.
  • Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM)

    Visita al laboratorio de I+D en agroalimentación del centro tecnológico Funditec en el Parque Científico de Madrid.
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Micodiseño Fab_Lab
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Micodiseño Fab_Lab 2
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Micodiseño Fab_Lab 3
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    IA 1
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    IA 3
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Esta conferencia, dirigida especialmente a estudiantes de la Facultad de Educación y Psicología, contó con la participación de varios expertos en el rasgo de Alta Sensibilidad (Sensibilidad de Procesamiento Sensorial). Durante la sesión, los asistentes exploraron de forma participativa las características de este rasgo y sus implicaciones en la salud mental y la educación, fomentando el intercambio de ideas y conocimiento práctico sobre el tema.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos del Grado en Gastronomía y 15 alumnos del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UFV explorarón los beneficios del café en la salud mental de la mano de expertos en neurociencia, genética y psicología.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Este taller exploró cómo la genética puede ser la clave para optimizar el rendimiento deportivo. Los asistentes aprendieron a personalizar sus entrenamientos, nutrición y estilo de vida en función de su información genética. Contó con la participación especial de Rafael Llorente, futbolista español que se desempeña como delantero en el Alcorcón de la Primera RFEF Grupo II, quien compartió su experiencia y perspectiva como deportista profesional.
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Marte 1
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Marte 2
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos del Grado en Psicología explorarán las diferencias entre el perdón genuino y las herramientas para aplicarlo en relaciones de pareja, con un enfoque en el bienestar emocional.
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Mujeres IAG
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Neuroarquitectura
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Neuroarquitectura 2
  • Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología

    Mujeres IAG 3
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Charla sobre el conocimiento del genoma humano y su relevancia en la medicina moderna.
  • Universidad Europea de Madrid

    Exposición y visita guiada de Nanomateriales, son los resultados visuales de las investigaciones (síntesis y caracterización de nano materiales base carbono, entre ellos nanotubos de carbono (pared simple o múltiple), óxidos de grafeno, nanoplaquetas de grafeno y nanofibras de carbono).
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Los alumnos de FP Nutrición del IES Mirasierra aprendieron a interpretar y entender los etiquetados de alimentos para elegir opciones más saludables y reducir el consumo de ultraprocesados.
  • Universidad Europea de Madrid

    Taller para gestionar el miedo al parto y la ansiedad que genera. Mediante el uso de la RV durante el embarazo se puede reducir este miedo, mejorando así la salud y bienestar de las gestantes y potencialmente disminuyendo cesáreas no necesarias.
  • Universidad Europea de Madrid

    Mesa de debate sobre el futuro de las ciudades aéreas basadas en los drones y proyectadas con el uso de la Inteligencia Artificial.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Los alumnos de ESO del colegio Nuestra Señora de las Delicias de Madrid aprendieron a convertir aceites en biodiésel durante este taller de energía sostenible.
  • Universidad Europea de Madrid

    Taller orientado a familias (progenitores e hij@s) para dialogar sobre redes sociales. Reflexión conjunta y dinamizada sobre desigualdades tecnológicas, desinformación, violencia digital y salud mental.
  • Universidad Europea de Madrid

    Se aprendió a extraer embriones de pollo (a partir de huevos fertilizados e incubados) en distintas etapas del desarrollo embrionario y a determinar el estadio de desarrollo del embrión. También a distinguir, usando una lupa esteroscópica, los principales aspectos de la formación de las vesículas telecefálicas, la formación del ojo y de la médula.
  • Universidad Europea de Madrid

    ¡Gymkana sobre el cuerpo humano! Los alumnos pudieron descubrir como son las células y las observarán por un microscopio óptico, como verdaderos investigadores. Podrán ver y tocar huesos humanos y terminaron componiendo un esqueleto del cuerpo humano.
  • Universidad Europea de Madrid

    Esta actividad trató de que el público general entiendiera algunas de las imágenes relacionadas con técnicas genéticas que se utilizan en películas y series para la identificación de personas y para diagnósticos médicos. Para ellos, se utilizaron fotografías de geles de agarosa con luz ultravioleta, imágenes de electroferogramas de secuenciación, etc.
  • Universidad Francisco de Vitoria

     El público exploró técnicas de escaneado 3D y fabricación digital en un entorno práctico durante esta actividad.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    El público participó en una visita histórica guiada por las posiciones fortificadas del Alto del León y el Valle de los Caídos, donde se exploraron restos de fortificaciones y sitios de interés de la Guerra Civil.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    En esta actividad, los jóvenes participaron en un taller interactivo que fomentó el pensamiento crítico y la conciencia medioambiental.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Alumnos de 4º ESO del Colegio Santa María de Madrid explorarán el mundo de las proteínas mediante realidad virtual.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Exploración de la vida, los descubrimientos y el legado de Santiago Ramón y Cajal, pionero en neurociencia moderna.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Los alumnos de ESO del Colegio Nuestra Señora de las Delicias descubrieron la importancia de las células madre en las plantas y su potencial durante esta actividad.
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Los alumnos del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la UFV realizaron un taller práctico sobre cosmética natural en el que crearon su propio exfoliante.
  • Universidad Francisco de Vitoria

      .
  • Universidad Francisco de Vitoria

    Los alumnos de Bachillerato del Colegio Liceo San Pablo de Leganés observaron bacterias en el yogur y descubrieron su papel en la fermentación y la salud durante esta actividad.
  • IMDEA Networks

    Semana de la Ciencia y la Innovación en IMDEA Networks
  • IMDEA Networks

    Semana de la Ciencia y la Innovación en IMDEA Networks
  • Subdirección General de Archivos y Gestión Documental

    Momento de inicio del juego, en el que Einstein les explica en qué va a consistir la aventura.
  • Subdirección General de Archivos y Gestión Documental

    Los participantes pudieron hacer varios experimentos científicos guiados
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Juegos de mesa
  • Subdirección General de Archivos y Gestión Documental

    Taller "Científicos: juego de rol de mesa". Los niños observan los experimentos científicos
  • Subdirección General de Archivos y Gestión Documental

    Sala de consulta del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Crímenes en tu pantalla
  • Subdirección General de Archivos y Gestión Documental

    Espacio expositivo ZonArchivos. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid
  • Centro Nacional de Alimentación - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

    Una participante de la visita al CNA observa una muestra a través del microscopio
  • Universidad Pontificia Comillas

    Bioenergía en acción: como obtener Biometano a partir de residuos
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Crímenes en tu pantalla
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Crímenes en tu pantalla
  • Centro Nacional de Alimentación - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

    Un investigador explica a los participantes el trabajo desarrollado en el laboratorio de área biológica
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Crímenes en tu pantalla
  • Centro Nacional de Alimentación - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

    Un investigador explica a los participantes el trabajo desarrollado en el laboratorio de área química
  • Universidad Pontificia Comillas

    Exposición Santiago Ramón y Cajal (1852-1934): un científico humanista
  • Centro Nacional de Alimentación - Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

    La directora ejecutiva de AESAN y la directora del CNA dan una charla de inauguración de la jornada
  • Universidad Pontificia Comillas

    ¿Realidad virtual o realidad recreada? La Biblioteca del Colegio Imperial de Madrid
  • Universidad Pontificia Comillas

    ¿Realidad virtual o realidad recreada? La Biblioteca del Colegio Imperial de Madrid
  • Universidad Pontificia Comillas

    Houdini Escape Room
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Eco Crimen 4.0: inteligencia para la naturaleza y la lucha contra el crimen organizado medioambiental
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Eco Crimen 4.0: inteligencia para la naturaleza y la lucha contra el crimen organizado medioambiental
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Crímenes en tu pantalla
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Eco Crimen 4.0: inteligencia para la naturaleza y la lucha contra el crimen organizado medioambiental
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Eco Crimen 4.0: inteligencia para la naturaleza y la lucha contra el crimen organizado medioambiental
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Eco Crimen 4.0: inteligencia para la naturaleza y la lucha contra el crimen organizado medioambiental
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Eco Crimen 4.0: inteligencia para la naturaleza y la lucha contra el crimen organizado medioambiental
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Juegos de mesa científicos
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Monta tu propio álbum de preparaciones al microscopio
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Monta tu propio álbum de preparaciones al microscopio
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Monta tu propio álbum de preparaciones al microscopio
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Usa tus neuronas para pintar neuronas
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Usa tus neuronas para pintar neuronas
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    Usa tus neuronas para pintar neuronas
  • Universidad Europea de Madrid

    Analizar los efectos de un entrenamiento de fuerza sobre personas menores de 18 años con fibrosis quística, una enfermedad genética muy grave con consecuencias impactantes sobre el organismo, pero principalmente sobre el sistema respiratorio.
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    https://elcastillo.sek.es/blog/2024/11/12/semana-de-la-ciencia-usa-tus-neuronas-para-pintar-neuronas/
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. Taller de Inteligencia Artificial para personas mayores de 60 años
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU.Práctica de laboratorio para la preparación e identificación de la aspirina un antiinflamatorio de uso común
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. La Química en la vida cotidiana: cine, fragancias y adicciones
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. IA y salud
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. Cobertura móvil audiovisual con IA: La ciencia en imágenes e IA
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. Elaboración de preparados cosméticos atendiendo a sus procesos tecnológicos y a su criterio dermocosmético
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. Las drogas y sus efectos: Experimentos en el laboratorio
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. Taller de creación de imágenes combinando ciencia y arte: la técnica de la cianotipia
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. ¡STOP Salmonella! Escápate de las enfermedades de origen alimentario
  • Universidad CEU San Pablo

    CEU. Taller de promoción mediante imágenes de la salud para alumnos de Primaria y ESO
  • Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro

    Ventana a Madrid, monumento dedicado a los yacimientos paleontológicos de San Isidro.
  • Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro

    Itinerario por el Cementerio de San Isidro de Madrid.
  • Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro

    Itinerario por el Cementerio de San Isidro de Madrid.
  • Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro

    Itinerario por el Cementerio de San Isidro de Madrid.
  • Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro

    Itinerario por el Cementerio de San Isidro de Madrid.
  • Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro

    Itinerario por el Cementerio de San Isidro de Madrid.
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • SALESIANOS CIUDAD DE LOS MUCHACHOS

    Salesianos Ciudad de los Muchachos
  • Universidad Francisco de Vitoria

    .
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 1
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 2
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 3
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 4
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 5
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 6
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 7
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 8
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 9
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 10
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 11
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 12
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 13
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 14
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 15
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 16
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 17
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 18
  • GSK

    Charlas en GSK "Moléculas que curan...más de 250 asistentes"
  • GSK

    GSK: "Descubrimiento de fármacos"
  • GSK

    GSK: "De la molécula al paciente"
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 21
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 22
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 23
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 24
  • Universidad Politécnica de Madrid

    Universidad Politécnica de Madrid 25
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas 2
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • La Objanegra

    Proceso estampación con gelatina de hojas
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Pobreza Energética y Percepción Ciudadana de las Políticas de Energía Sostenibles" por Santiago Budria
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Pobreza Energética y Percepción Ciudadana de las Políticas de Energía Sostenibles" por Santiago Budria
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Pobreza Energética y Percepción Ciudadana de las Políticas de Energía Sostenibles" por Santiago Budria
  • GSK

    GSK con la Semana de la Ciencia
  • Embajada de Italia

    Público
  • Embajada de Italia

    Listo para comer
  • Embajada de Italia

    Italia en la UCM
  • Embajada de Italia

    Autoridades espaciales
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Leticia Martínez (Jefa del Archivo Histórico Ferroviario)
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Conversación con Juan Jose Peña Antón
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Conversación con José Conrado Martínez Acevedo
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Participantes en el parque 'Ferrocarril de las Delicias' asistiendo al encendido de una pequeña locomotora de vapor.
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Locomotora de vapor en funcionamiento en el parque 'Ferrocarril de las Delicias' gestionado por el Círculo Madrileño Ferroviario.
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Participantes en la actividad a bordo de dos trenes de jardín en el parque 'Ferrocarril de las Delicias'
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Imagen del taller proyectada en la pantalla del Aula Talgo
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Alumnado participante con material utilizado en el taller
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Alumnado participante en la actividad desarrollada en el Aula Talgo
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Proyección del cartel del taller en el Aula Talgo
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Materiales del taller (vías y tren)
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Material y cartel del taller en el Aula Talgo.
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Visitantes en la cabecera de andenes de la estación de delicias, sede del Museo.
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Visitantes en el andén central frente a la locomotora diésel RENFE 4020
  • Museo del Ferrocarril de Madrid

    Visitantes en el andén central frente a la locomotora diésel-eléctrica 1615
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Arte y ciencia Ilustrando la naturaleza amenazada" por Sara Quintero y Laura Soto
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Arte y ciencia Ilustrando la naturaleza amenazada" por Sara Quintero y Laura Soto
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Arte y ciencia Ilustrando la naturaleza amenazada" por Sara Quintero y Laura Soto
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Arte y ciencia Ilustrando la naturaleza amenazada" por Sara Quintero y Laura Soto
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Arte y ciencia Ilustrando la naturaleza amenazada" por Sara Quintero y Laura Soto
  • Universidad Antonio de Nebrija

    Taller "Arte y ciencia: Ilustrando la naturaleza amenazada" por Sara Quintero y Laura Soto
  • UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA (CENTRO DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA SEK, S.A.)

    https://www.ucjc.edu/blog/la-universidad-camilo-jose-cela-celebra-la-semana-de-la-ciencia-con-talleres-sobre-tecnologia-sostenibilidad-y-cultura/