Posibles medidas de accesibilidad: - Visual: material táctil, encaminamientos o señalización podotáctil, códigos QR con información, planos y carteles en braille, persona de asistencia, admisión de perros guía, etc. - Auditiva: bucle magnético (en la sala y/o unipersonales), sistemas de micrófono remoto, intérprete de lengua de signos, subtitulación en tiempo real, cartelería adaptada, signoguías, etc.

Érase una vez… ¡la escritura cuneiforme!

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
El cuneiforme es el primer sistema de escritura de la humanidad y se utilizó a lo largo de los milenios para expresar varios idiomas como el sumerio, el acadio y el hitita. En este taller los participantes conocerán las principales civilizaciones del Próximo Oriente Antiguo y escribirán su propia tablilla cuneiforme en arcilla.

Organiza

No es necesaria reserva

Cómo ven las moscas, y la biografía de un escarabajo: otras facetas de las ilustraciones científicas

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público infantil
1-2 primaria
3-4 primaria
5-6 primaria
1-2 ESO
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Actividad de dibujo, donde se reflexionará acerca de cómo las ilustraciones científicas se introducen en la cultura visual, y condicionan nuestras percepciones objetivas y subjetivas.

Organiza

No es necesaria reserva

Objetualidades Femeninas. La mujer medieval en el Museo Nacional de Artes Decorativas

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción
Este taller propone un recorrido a puerta cerrada por las colecciones medievales del Museo de Artes Decorativas. Trabajaremos con una selección de objetos, a través de los que recuperaremos relatos femeninos polifacéticos y descubriremos cómo participaron las mujeres en la producción artística del momento.

Organiza

No es necesaria reserva

La voz, el habla y el lenguaje

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general
Público individual
Grupos organizados
Personas > 65 años

Correo de información

Descripción
Veremos las bases anatómicas y fisiológicas de la producción de la voz, el habla y el lenguaje y sus patologías más frecuentes de la mano de diferentes especialistas invitados. Los asistentes podrán participar en prácticas de canto, ver piezas anatómicas humanas y laringoscopias en directo, incluida la suya propia, si así lo desea.

Organiza

No es necesaria reserva