Posibles medidas de accesibilidad: rampa de acceso, plataforma elevadora, baños y ascensores adaptados, sillas de ruedas de préstamo, mesas adaptadas (altura y hueco para las sillas), etc.

Pobreza Energética y Percepción Ciudadana de las Políticas de Energía Sostenibles

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público universitario
Público general

Correo de información

Descripción
El objetivo de la propuesta es ofrecer una panorámica sobre algunas cuestiones cruciales en el procedo de adopción de energías sostenibles por parte de los hogares y su exposición a la pobreza energética. Se espera que, al final de la actividad, los asistentes tengan más herramientas para evaluar su riesgo a la exposición a fenómenos de pobreza.

Organiza

No es necesaria reserva

Conferencia "La escasez de recursos y la transición energética"

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Público general

Correo de información

Descripción
En esta charla divulgativa -a cargo de Félix Antonio López Gómez, Investigador Científico del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas CSIC-, se analizará la importancia de los metales en la transición energética: movilidad eléctrica y energías verdes.

Organiza

No es necesaria reserva

Talleres científicos: "Luz y electrones para ver lo diminuto"

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
3-4 ESO
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción

Estos talleres -a cargo de Pedro Serena, Investigador Científico Instituto de Ciencia de Materiales CSIC- mediante una serie de actividades, realizarán un recorrido por los fundamentos de las microscopías óptica, electrónica, y de efecto túnel, herramientas con las que los seres humanos exploramos el mundo de lo muy, muy diminuto, usando luz y electrones

Organiza

No es necesaria reserva

Ciencia en español en el siglo XVIII: José Celestino Mutis

Plazas disponibles

Fechas y horario

📅 Añadir a mi calendario

Lugar
Actividad mixta



Enlace google maps:
Enlace actividad online:

Disciplinas

Público al que va dirigido
Estudiantes Bachillerato
Estudiantes Ciclos Formativos
Público universitario
Público general
Público individual

Correo de información

Descripción
El doctor Gonzalo Colmenarejo mostrará la importancia que tuvo la ciencia en español en todo el mundo en el siglo XVIII, en parte gracias a la sabiduría y buen trabajo del médico, botánico, geógrafo, matemático y sacerdote católico, José Celestino Mutis. Alexander von Humboldt, el gran naturalista alemán, se dejó aconsejar y enseñar por Mutis.

Organiza

No es necesaria reserva